

El pasado 10 de Junio del 2022 a propuesta de la Concejalía de Transparencia, se aprobó por la Junta de gobierno del Ayuntamiento el convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, la Unión de Consumidores Europeos de la Comunidad de Madrid (EUROCONSUMO) y el Ayuntamiento.
Finalmente ha sido firmado este convenio por el Viceconsejero de Economía el pasado 3 de octubre del 2022.
Este convenio ubica con todo su servicio una oficina Municipal de información al consumidor.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) es un servicio gratuito de información y orientación a las personas consumidoras que, además, media en los conflictos que puedan surgir entre personas consumidoras y el empresariado, para intentar una solución amistosa.

- Ofrecen información, ayuda y orientación a los consumidores.
- Tramitan las reclamaciones que les presentamos directamente los consumidores o las asociaciones de consumidores.
- Fomentan la educación y formación de los consumidores.
- Colaboran con otras entidades públicas y privadas, también dedicadas a la protección de los consumidores.
- Remiten a la Junta Arbitral de Consumo aquellas reclamaciones en las que no se haya alcanzado un acuerdo mediador.

- Bienes (automóviles, electrodomésticos, juguetes y ropa, por ejemplo).
- Suministros (agua, electricidad, gas y telefonía e internet).
- Servicios (seguros, transporte, comercio, viajes, banca, talleres, etc.).

Los consumidores y usuarios finales según la definición que da la Ley pueden acudir a los servicios de una OMIC. Es decir, artículo 3 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.